Nada mejor que comenzar el día empapándonos de arte. La oferta para ir de museos y galerías en Madrid es inabarcable, así que te proponemos unas cuantas direcciones para que elijas la que más se ajuste a tus gustos y preferencias. El Museo Sorolla
, el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
o el Museo de la Ciudad
, son tres buenas opciones que, además de gratuitas, están poco explotadas. En cuanto a galerías, Estiarte
, La Fábrica Galería
, Tercer Espacio
o Marlborough Gallery
abren sus puertas de manera ‘free’ a todo el que por allí quiera pasarse. El Museo Nacional del Prado
también tiene entrada libre de martes a sábado a partir de las 18 h. y los domingos a partir de las 17 h; el Museo de América
todos los domingos y el MNCARS. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
deja entrar sin pagar ni un céntimo los sábados a partir de las 14.30 h. y los domingos durante toda la mañana. Son tres ‘must’ a tener muy en cuenta si no quieres hacer sufrir al bolsillo.
Si pasamos la mañana entre cuadros, esculturas e instalaciones vanguardistas la hora de la cañita con su preciada tapa se nos echa encima. Te sorprenderán las tapas de El Tigre
, a un paso de la Gran Vía y tan abundantes que casi saldrás comido de allí. Si estás más cerca de Lavapiés nuestra apuesta es el Melo’s
: si te pides una zapatilla (unos 9 euros) comeréis por lo menos cuatro. Son famosas por su descomunal tamaño.
Pero si te quieres saltar el tradicional aperitivo y pasar directamente a la mesa te proponemos varias opciones. El ‘japotalego’, es decir, el restaurante Musashi
, es una referencia nipona que hay en la calle de las Conchas, famoso desde la década de los noventa porque podías inflarte a sushi por menos de mil pelas; de ahí su nombre. Otra dirección interesante para presupuestos ajustados es La Pequeña Bety
: su menú del día por 8,5 € puede dejar satisfecho a cualquiera. Bazaar
, Cómo me lo Como
, Zara
, Al-Jaima, Cocina del Desierto
o Rey de Tallarines
son otras opciones para comer en el centro de Madrid sin pasar por alto ninguna de las tres ‘bes’: bueno, bonito y barato.
Dos opciones para la tarde: una de artes escénicas o una de compras. Elige tu versión más original… y sobre todo, barata. Para que el cine te salga más económico, aprovecha estos días de la semana: el lunes ve a los Golem (V.O.)
, Verdi (V.O.)
o Imax Madrid

|

|
Imax Madrid
Parque Enrique Tierno Galván (Incluido Planetario) S/n
|
|

|
|

|
y el miércoles al Callao
, al Cinesa Capitol
, o al Cinesa Proyecciones
. En los Acteón
a la primera sesión entre semana también le aplican el descuento del día del espectador, aunque un valor seguro y a precios de risa desde siempre es la Cine Doré. Filmoteca Española
. La mítica sala de la calle Santa Isabel sigue proyectando el mejor de todos los tiempos cine a 2,5 €. Para otro tipo de espectáculos como el teatro no olvides pasarte por la Taquilla Último Minuto
que hay situada en pleno centro de Madrid. Allí podrás encontrar entradas hasta con el 50% de descuento. Eso sí, son para el mismo día de la compra, así que sal ya vestido de casa (o del hotel) para la ocasión.
La opción B para pasar la tarde de este plan era irse de tiendas, así que si el Factory Getafe
o Las Rozas Village
te quedan lejos, pásate por estas direcciones situadas en pleno centro de Madrid (Bossanova (Alberto Aguilera)
, el outlet de Mango (Fuencarral)
en la calle Fuencarral y Lefties
) o probar en Corachán y Delgado
, el Templo de Susu
o El Transformista
, tres direcciones de ropa de segunda mano a tener en cuenta. Encontrarás la mejor moda a los mejores precios.
Conciertos por la patilla para terminar el día. ¿Se te ocurre algo mejor? A nosotros no, así que puedes ir a tomarte una cerveza en el Honky Tonk
, el Libertad 8 Café
, La Boca del Lobo
o El Juglar
; en la taquilla de estos sitios lo único que te pedirán es una sonrisa al entrar o como mucho 5 euros por las actuaciones más caras.
Decimos adiós a este plan económico. Si encuentras uno más barato, cuéntanoslo. Estamos deseando oírlo para ponerlo en práctica.